Análisis del daño en los baleros: fallas prematuras

¿Cuánto debería de durar un balero? A veces sientes que el cambio de los baleros es muy frecuente, aquí una guía para entender un poco más el tema.

Al analizar los baleros de las operaciones en todo el mundo. Los especialistas en baleros se encuentran con que el 50 por ciento de los baleros que nos envían no han alcanzado la vida útil calculada.

En algunos casos, la causa es la fatiga por contacto (origen de inclusión, origen de superficie de punto o PSO, concentración geométrica de esfuerzos y micro descascarillado). Sin embargo, en el 90 por ciento de los casos, la causa se debe a factores no relacionados con la fatiga, entre ellos:

  • Materiales extraños.
  • Corrosión.
  • Lubricación inadecuada.
  • Mal montaje de los rodamientos.
  • Manipulación incorrecta.
  • Malas condiciones de funcionamiento.

Si está preocupado por el deterioro de su balero, busque las siguientes señales:

  • Vibraciones: percibidas al tacto o medidas con un analizador de frecuencia.
  • Sonidos anormales.
  • Desplazamiento de la línea central de rotación.
  • Aumento de la temperatura de funcionamiento.
  • Olores extraños.
  • Deterioro de la lubricación.
  • Fuga de lubricación.
  • Descubrimiento visual durante la verificación de rutina.
  • Contáctenos para conocer específicamente su caso.

Resolviendo los problemas descritos, se puede alargar la vida útil de los baleros y así evitar gastos innecesarios y optimizar los recursos.